El Arte de la Percusión Cubana / The Art of Cuban Percussion
Libro didactico y DVD Contenido del libro Contenido del video Autores Recensiónes Mandar Contacto
 
El Arte de la Percusión Cubana
 
Método didáctico sencillo y práctico para el aprendizaje de los ritmos de la percusión cubana y afrocubana incluyendo la demostración del autor en DVD-Video. Tanto para principantes como para avanzados.
Edición bilingue: Español / English
Volumen: 195 páginas, con muchas ilustraciónes e una DVD
 
Idea original: René Jesús Vergara Gómez
Coautoría: Cyrill Schläpfer
Colaboración: Alejandro Mayor
 
Producción: CSR Records Zurich
Impreso en Suiza
 
ISBN 9783-033-00441-2
ISMN 9790-000-00108-4
CSR Cat.-Nr. CSR 00441 (DVD-Nr. CSR 91861)
 
© 2011 Editorial Shrill Music Publishing Lucerna / Suiza
e-Book aqui
(PDF)

Ejemplos del DVD
Youtube-Link
Nota del autor:
El proceso transcultural en la Música Cubana es el resultado de la fusión de la cultura musical de África y España, así como de otras regiones como Haití, Francia, los Estados Unidos y China. Nuestros cantos folklóricos y populares poseen una gran riqueza rítmica y melódica, siendo nuestra música muy apreciada en el mundo entero.
Esperamos que este libro sirva para conocer, aprender y tocar nuestros ritmos.
Para orientar al lector se recomienda estudiar el video sobre los ritmos cubanos de este libro.
René Vergara [Video Introducción]
El autor, Ciudad de La Habana, Cuba 2001
Nota del editor y co-autor:
Además de África, la India y Brasil, Cuba representa uno de los epicentros rítmicos más importantes del mundo. La música versátil y de gran trayectoria de Cuba es el resultado de la fusión de estilos musicales de África Occidental y España, como también de otras regiones como Francia y los Estados Unidos de Norteamérica. La herencia musical de Cuba abarca una amplia gama de instrumentos, ritmos y bailes propios. Las canciones cubanas, su folclor impactante y su música religiosa cuentan con adeptos en todo el mundo.
La finalidad de este libro es la de facilitar el aprendizaje de los ritmos cubanos al estudiante y al aficionado. Este tomo no se dirige únicamente a los percusionistas o bateristas (a nivel elemental y avanzado), sino también es de gran utilidad para ejecutores de otros instrumentos. Asimismo sirve de apoyo como libro de consulta a compositores, arreglistas, directores de orquestas, editores de música y tecnólogos de la música.
Lo que el estudiante debe tener siempre presente -además de entender y saber tocar las notas escritas- es que el principio de la música afrocubana es su inagotable riqueza de improvisación y variación.
Cyrill Schläpfer
Lucerna, Suiza, Diciembre 2010
english-language version  |  deutschsprachige Version

Política de Privacidad Copyright © by Shrill Music Publishing